Mientras los animales inferiores solo estan en el mundo el hombre trata de entenderlo; y sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible del mundo, el hombre intentea enseñorarse de el para hacerlo mas comfortable. En este proceso, construye un mundo de ideas llamado “ciencia”, que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible. Por medio de la investigación científica, el hombre ha alcanzado una reconstrucción conjetual del mundo que es cada vez mas amplia, profunda y exacta.
Un mundo le es dado al
hombre; su gloria no es soportar o despreciar este mundo, sino enriquecerlo
construyendo otros universos. Amasa y remoldea la naturaleza sometiéndola a sus
propias necesidades; construye la sociedad y es a su vez construido por ella;
trata luego de remoldear este ambiente artificial para adaptarlo a sus propias necesidades
animales y espirituales.
Ciencia formal y Ciencia Fáctica


Por ejemplo, el concepto del numero nació, de l coordinacion de conjuntos de objetos materiales, taes como dedos, por una parte, y guijarros, por la otra; pero no se reduce simplemente a esta operacion manual. ni a los signos usados para representarlo. los numeros no existen fuera de nuestros cerebros y aún allí dentro existen al nivel conceptual y no filosófico por que es de saber que nadie ha visto, jamás, un simple numero 5; podemos verlo representado mediante una cantidad de algo pero no representado mediante lo que es, lo que quiere decir que solamente lo podemos conocer a nivel conceptual y no material, pero mediante este podemos saber que se hace referencia cuando se menciona una cantidad de "cinco de esto o de lo otro".
No hay comentarios:
Publicar un comentario